Diálogos sentipensantes sobre patriarcado, masculinidades y guerra en Medellín.
Date
2015-09Author
Museo Casa de la Memoria
Ossa Ossa, Carlos Alberto
Metadatos
Show full item recordAbstract
Las masculinidades son representaciones de género históricamente situadas y
socialmente construidas, es necesario destacar su carácter versátil y diverso, y evitar caer en generalizaciones
que impidan ver sus matices. Conforme a lo anterior, vale decir que en Medellín coexisten diversas
masculinidades, por un lado se destacan aquellas afines a la violencia, responsables en gran medida de las
muertes y agresiones que a diario ocurren en esta ciudad; y por el otro están esas otras masculinidades
alineadas con el cuidado de la vida que día a día patentan y se inventan nuevas maneras de habitar la urbe
desde el arte y la creatividad. Es de anotar que estas identidades masculinas son dinámicas, en tanto que un
mismo hombre puede transitar por ellas en distintos momentos de su vida e incluso albergar rasgos de ambas,
aunque en un momento vital específico predomine alguna de estas tendencias.
Subject
Proyecto de investigación, Patriarcado, Hombres y masculinidades, Identidad de género, Conflicto armado, Reinserción a la vida civil, Medellín (Antioquia, Colombia)
Palabras Claves
Masculinidades hegemónicas, Rituales urbanos de masculinidad, Masculinidades militarizadas, Resistencias, Trabajo con hombres
Listar
- Publicaciones MCM [19]
The following license files are associated with this item: