Abstract
"La memoria de las ollas o caligrafías de la orfandad" es la propuesta ganadora de la convocatoria de lenguajes cruzados, del año 2015. Esta es una instalación/intervención escénica que presenta a dos músicos situados en una periferia simbólica. Intervienen vocal, acústica e instrumentalmente elementos de cocina: ollas, tablones, sillas, materias vivas (maíz, panela, agua de panela, arroz); además de guitarra y contrabajo. La propuesta explora y evoca la presencia del alma de los objetos/cuerpos que fundan el hogar.
Subject
Hogar, Arte sonoro, Música tradicional colombiana, Desplazamiento forzado
Palabras Claves
Elementos de cocina, Orfandad, Experimentación sonora, Becas de creación, Convocatoria de estímulos