[2017 - Conceptualización de la Exposición MedellínEs 70, 80, 90]
Resumen
El presente documento es la conceptualización y contextualización de la exposición temporal MedellínEs 70, 80, 90 expuesta en el año 2017. Aquí se mencionan los sucesos más representativos de cada una de las décadas mencionadas en el nombre de la exposición (70, 80, 90). Estas décadas se consideran las más violentas en la historia de la ciudad, tanto así que Medellín fue considerada la ciudad más violenta del mundo. El texto sigue una línea de tiempo, mencionando nacional y mundialmente los acontecimientos y actividades más importantes que se llevaron a cabo en cada una de las décadas, tejiendo una historia social y política muy significativa y pertinente para la construcción de la memoria de ese periodo, principalmente de la ciudad de Medellín. La década de los 70 se denomina la de la represión y la explosión; la de los 80, es de la ceguera, el miedo y la perplejidad; y los 90 es la década del despertar.
Descriptores
Conceptualización, Años 70's, Años 80´s, Años 90's, Violencia - Medellín (Antioquia, Colombia), Museo Casa de la Memoria de Medellín, Narcotráfico - Medellín (Antioquia)
Palabras Claves
MedellínEs 70, 80, 90, Conceptualización de exposición, Exposiciones temporales, La ciudad más violenta del mundo, Contextualización, 70: represión y explosión, 80: ceguera, miedo y perplejidad, 90: el despertar, Narcoterrorismo
Listar
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: