[2018 - Informe final de investigación MedellínEs 70, 80, 90 : Memorias por contar]
Date
2018Author
Ocampo González, Melina
González Forero, Mariluz
Rincón Santa, David
García Jaramillo, Sara
Patón, María Cristina
Vargas Gómez, Edison
Metadatos
Show full item recordAbstract
Medellín|Es 70, 80, 90 es una plataforma cultural, expositiva, de laboratorios y de investigación creada por el Museo Casa de la Memoria para identificar las múltiples caras de Medellín y visibilizar los imaginarios y memorias de ciudad a través de las narrativas y los testimonios asociados a la Medellín de los 70, 80 y 90, y las interpretaciones críticas sobre cómo fue posible que se convirtiera en la ciudad más violenta del mundo y cómo sobrevivió a esa violencia. Al estar concebida como una exposición incompleta y como una invitación para la reflexión individual y colectiva, institucional o comunitaria, era necesario realizar una segunda fase de investigación con el fin de promover la reflexión crítica, capturar y analizar la respuesta de los ciudadanos a estas cuestiones; y complementar y profundizar en los contenidos de la exposición con las reacciones generadas.
El método de investigación escogido para esta investigación fue el cualitativo, con herramientas que permitieran la participación ciudadana y la construcción plural de memorias, vivencias, aprendizajes, experiencias y resignificaciones sobre las violencias, las resistencias sociales y la vida cotidiana de Medellín. Se indagó por las memorias colectivas e individuales, imaginarios, narrativas y testimonios de las décadas de los 70, 80, 90, de las violencias vividas y de las diversas formas de resistir y sobrevivir a esas violencias. Estas herramientas metodológicas fueron grupos focales y entrevistas semiestructuradas, que se realizaron a expertos temáticos, víctimas, gremios sociales o profesionales y a habitantes de la ciudad.
Esta segunda fase debe ser entendida como la profundización de Medellín|es 70, 80, 90, memorias por contar, publicación que le sirve de marco teórico. El lector encontrará en el presente informe el desarrollo de la metodología escogida, los hallazgos de la investigación en cada eje temático a través de la identificación de memorias, imaginarios y posiciones mayoritarias, minoritarias, aisladas y los testimonios seleccionados que sustentan estas memorias. Por último, un capítulo con las consideraciones y conclusiones finales.
Subject
Informes de investigación, Años 70's, Años 80's, Años 90's, Testimonios, Violencia - Medellín (Antioquia, Colombia), Reconstrucción de memoria, Exposiciones en museos, Museo Casa de la Memoria de Medellín
Palabras Claves
Reflexión individual y colectiva, Construcción plural de memorias
Listar
The following license files are associated with this item: